Técnicas De Prevención De Riesgos Psicosociales

OBJETIVO

Aplicar técnicas de prevención de riesgos psicosociales, respetando los lineamientos del programa de vigilancia y mecanismos de control de factores de riesgos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

 

  • Identificar los factores de riesgos psicosociales, tomando en cuenta sus características.
  • Describir las exigencias psicológicas del trabajo, tomando en cuenta las subdimensiones del cuidado de la salud mental.
  • Relacionar el programa de vigilancia de riesgos psicosociales y sus etapas según el tipo de intervenciones.
  • Aplicar técnicas de prevención de riesgos psicosociales, respetando mecanismos de control de los factores e incidentes laborales.
 
01. FUNDAMENTOS DEL TELETRABAJO

Identificar fundamentos del trabajo de acuerdo con sus características.

- Teletrabajo
- ¿Qué es el trabajo a distancia?
- Efectos del teletrabajo
- Efectos organizacionales
- Efectos sociales
- El reto de liderar equipos de forma virtual
- Lugar de trabajo y seguridad
- Horarios
- Relaciones laborales
- Pautas para jefes y empleados
- Algunas consideraciones para el trabajador virtual o remoto:
- Herramientas que te pueden ayudar en teletrabajo.
- Fases, componentes y capacitación para el teletrabajo
- Etapas en un programa de teletrabajo
- Planeación
- Puesta en marcha
- Competencias para el teletrabajo
- Recomendaciones generales para implementar el teletrabajo

02. NORMAS DE TELETRABAJO

Describir la normativa legal de teletrabajo tomando en cuenta los derechos y obligaciones.

- Informe ejecutivo: ley n° 21.220, que  modifica el código del trabajo en materia de trabajo a distancia.
- Ley Nº. 21.220
- Protocolo de seguridad para trabajo a distancia
- Equipo de respuesta ante incidentes de seguridad informática (CISRT)
- Resumen circular Nº 3370

03. TÉCNICAS DE TELETRABAJO

Aplicar técnicas de teletrabajo respetando mecanismos de gestión de riesgos generales.


- Consejos generales teletrabajo
- Consejos preventivos para el teletrabajo
- Consejos de planificación
- Cómo evitar dolencias musculoesqueléticas frente al computador
- Gestión de riesgos en teletrabajo
- Técnicas de gestión y administración del tiempo en el contexto laboral
- Concepto de tiempo y su implicancia
- Concepto de tiempo y su escasez
- El tiempo como recurso
- La gestión del tiempo
- Manifestaciones de una deficiente gestión del tiempo laboral
- Cansancio y calidad de la tarea
- Matriz de steven covey (urgente, importante, no urgente, no importante)
- Claves generales para optimizar nuestro tiempo
- Eficiencia y eficacia
- Rombo de la efectividad
- ¿Cómo organizar el trabajo?
- Planificación y programación

Modalidad
Modalidad

A distancia - Manual

Duración
Duración

120 horas

Valor
Valor

$ 240.000 P/P